Copiado (excepto fotografía) de: "NEURODEGNET". Fecha, 30/05/2011.
Autor: Dr. Antoni Matilla Dueñas, para NEURODEGNET.
Original en Facebook en: Las ataxias y la enfermedad de Parkinson.
Nota previa del administrador del blog: Se inserta un artículo del Dr. Antoni Matilla, extraído del grupo "NEURODEGNET", de la red social "Facebook"

Ahora un artículo reciente demuestra lo que intuíamos desde hace años. Un artículo publicado en la revista Human Molecular Genetics prueba que la ataxina-3, la proteína que está asociada con SCA3, regula diversas funciones de la parkina, una proteína que cuando está mutada se asocia a la enfermedad de Parkinson. No entraré en detalles, pero de esta manera los científicos han identificado la asociación física y biológica entre la ataxina-3 y una molécula que es capaz de producir por si sola la enfermedad de Parkinson. Estas pruebas científicas apuntan a tratar algunos síntomas en los enfermos con MJD/SCA3 con levodopa y agonistas dopaminérgicos para tratar ese temblor y lentitud en los movimientos característicos de la EP.
Particularmente estoy convencido que otros tipos de ataxia se podrían beneficiar de estos tratamientos. Pero ésta es mi opinión personal basada en unos estudios mediante los que demostramos recientemente alteraciones en el sistema dopaminérgico en otro tipo de ataxias, utilizando cultivos neuronales y ratones atáxicos.
********************
¡Gracias, Dr. Antoni Matilla!.
ResponderEliminarAtentamente,
Miguel-A.