Por Vicente Sáez Vallés, paciente de Ataxia de Friedreich, de Zaragoza.
Bueno, ¿qué escribo? Ya sé que esto es un cuento, o algo más largo. No sé si me resulta cómoda la escritura automática. No sé si escribo con mi mente imbuida en una pequeña satisfacción artística, o porque tengo problemas con la novia... Nunca se sabrá. ¿O sí? Al fin y al cabo, no son cosas tan diferentes.

Tengo 31 años, y soy castaño oscuro. Uso gafas, porque tengo miopía... y no para hacerme el interesante... que ni falta que me hace. Tengo una enfermedad incurable... mis demás enfermedades son el amor, el psicoanálisis, y la vida misma. La otra es de los nervios. ¡Estoy enfermo de los nervios! Lo que pasa es que es progresiva (no progresista), y se va siendo dependiente lentamente, cada vez más. Se llama Ataxia de Friedreich, no como el tal Nietsche, sino como un médico alemán del XIX.
El atractivo evidente, es que la vida se convierte en una aventura... en un reto continuado. Es incurable, y no tiene tratamiento, pero cada día descubren más cosas. Empiezas haciendo eses al andar, luego vas pedo perdido sin meterte nada al cuerpo, y al final das mucha lástima en una silla de ruedas. Hay muchas formas de mejorar la vida de un paciente de Ataxia de Friedreich. Lo primero a decir, es que, siendo un poco inteligente, se puede aprecia, que nadie se muere de esto. No hay muchos atáxicos de Friedreich, los suficientes para hacer peña. Es penoso saber que debo luchar por sobrevivir... que he de perder el tiempo en hacer caso a los médicos: que van a operarme, o me han operado ya, no sé, del corazón... y debo vigilar mi salud, por eso de enfermedades malas.

(Continuará).
Nota del administrador del blog:
Para acceder a una breve semblanza de Vicente (escrita por su hermana, Cristina, también paciente de Ataxia de Friedreich), hacer click en: Semblanza de Vicente Sáez Vallés.
********************
2- Sección "PowerPoint del día":
Hoy se enlaza con un PowerPoint, alojado en "xa.ying", mediante envío a la lista de correos HispAtaxia, por Diosa Bedoya, paciente de Ataxia de Friedreich, de Colombia. En cualquier caso, se advierte que la inserción del enlace en este blog tiene fines humoríticos y satíricos, pero carece de intenciones político-partidistas. Es decir, cualquier terminología identificatoria en ese sentido, puede ser cambiada en la mente de cada cual, sin que nada varíe en el fondo.
Para ver y/o guardar el PowerPoint, pinchar en: Historia del político.
********************
3- Sección "Video":
Se inserta un corto video promocional, de 2:19, alojado en "Youtube", de la Asociación Española de Ataxia Telangiectasia, AEFAT.
********************
¡Gracias, Vicente!
ResponderEliminar