Por Miguel-A. Cibrián, paciente de Ataxia de Friedreich, de la provincia de Burgos.
En España, por repetida, cuando oímos la expresión "niños de la guerra", se nos va la mente hacia quienes fueron sacados del país, huyendo de la contienda bélica de 1936... algunos de los cuales regresaron muchos años después. Pues, sí, pero no eran menos niños quienes, en edad infantil, permanecieron es nuestra piel de toro, en guerra y postguerra, pasando hambres y malnutriciones. No pretendo hacer divisiones, sino todo lo contario. La política no es lo mío. Al igual, sigo, que no eran, o son, menos niños quienes en edades tiernas viven, o han vivido, conflictos bélicos, a lo largo de la historia, no sólo en España, sino también en cualquier otra parte del mundo.

Es curioso, también cambia la forma de contar las guerras. Mientras, por ejemplo, en Afganistán, o en Irak, la bombas eran unas indómitas, tanto que no pegaban una en el clavo... produciendo daños colaterales, y explotando sobre escuelas llenas de niños, las lanzadas en Libia, todas, absolutamente todas, han sido sumamente dóciles, cayendo en el sitio adecuado y en el momento justo (o sea, cuando a ningún civil se le ha ocurrido pasar por allí).
Pienso que hay temas muy difíciles de tratar en este blog. Formamos un grupo heterogéneo en cuanto a creencias e ideologías, y cualquiera de nuestras opiniones pudiera ofender a los demás. Ahora me estoy refiriendo a eso que llaman política. ¡Coño, parece que me he perdido! No del todo. Si la guerra cambia de formas, el fondo sigue igual: es originada por una suma de odios. Y ahí seguimos erre que erre: los políticos generando odio. Tuve la oportunidad de convivir con ex-combatientes forzosos de la guerra española del 36. Nadie sabía por qué lucho. Su respuesta era: "Nos mandaban, y no había escapatoria".

Pero verán por qué cuento tanta perorata: En nuestro pequeño colectivo de atáxicos, he descubierto dos que estuvieron en la guerra del Sahara. ¡Dios mío, qué cara de niños tenían entonces! Lo comprobarán en próximos capítulos.
(continuará).
********************
2- Sección "PowerPoint del día":
¡Qué cochinos/as sois... digo... somos! :-)
Para ver y/o guardar el PowerPoint, pinchar en: ¡Cochinadas!.
********************
No hay comentarios:
Publicar un comentario